19/02/2020
Sucedió durante el gobierno de José María del Campo.
La vieja iglesia Matriz ocupó la misma ubicación que tuvo en Ibatín en el nuevo emplazamiento de la ciudad. En el transcurso de los años sufrió diversas modificaciones hasta que durante el gobierno de Celedonio Gutiérrez, entre 1846 y 1856 se encargó el ambicioso edificio al profesional francés radicado en Tucumán, Ingeniero Pedro Delgare Etcheverry.
El edificio introdujo un nuevo lenguaje estilístico, el neoclásico, llegando a ser considerado como el mejor edificio de iglesia erigido en tiempos de la Confederación. La decoró el francés Félix Revol, que plasmó pinturas figurativas sobre la bóveda y ornamentación decorativa en muros y columnas (desaparecieron con las reformas de 1939).
Su interior conserva la cruz de madera de la fundación de la ciudad; las imágenes de los vicepatronos, los santos Simón y Judas; las tumbas de José E. Colombres, Miguel Moisés Aráoz y el General Gregorio Aráoz de Lamadrid.
Fray Mamerto Esquiú dio un vibrante sermón en la inauguración. La Catedral es Monumento Histórico Nacional desde el 12 de marzo de 1941.