31/07/2025
Con una importante concurrencia de vecinos del distrito 15, conformado por numerosos barrios de la zona sur de San Miguel de Tucumán, se realizó una nueva jornada informativa del Presupuesto Participativo
La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión informativa del Presupuesto Informativo en el distrito 15, donde arrancó este mecanismo de participación que permite a los ciudadanos decidir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.
Con una importante concurrencia de vecinos del distrito 15, conformado por numerosos barrios de la zona sur de San Miguel de Tucumán, se realizó una nueva jornada informativa del Presupuesto Participativo.
El encuentro fue encabezado por la intendenta Rossana Chahla y se llevó a cabo este miércoles en la Mutual Amalia, ubicada en Entre Ríos y Malabia.
Durante la jornada, los asistentes pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento de esta herramienta que posibilita a los ciudadanos exponer sus propios proyectos y decidir cómo se invertirá un porcentaje del presupuesto municipal en sus barrios.
Fueron convocados a la asamblea vecinos de los barrios Ampliación Villa Alem, Egeo, Capitán Giachino, Villa Amalia, Blas Victorio Conrero, Soldado Guanca, 76 Viviendas (ex Refinor), Sargento Lai, Judicial, Ampliación Villa Amalia, San Justo, Yrigoyen (Diza), Ampliación El Gráfico, Capitán Viola, Olleros, San Nicolás, Ampliación San Nicolás y Mata, entre otros.
“Esta es la participación ciudadana real que propone nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla, en articulación con el Concejo Deliberante, con quienes estamos llevando adelante esta ordenanza del Presupuesto Participativo”, sostuvo la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, quien asistió a la jornada de este miércoles junto a los funcionarios del gabinete municipal, el concejal Hugo Andina y la legisladora Sara Assan.
La funcionaria celebró la implementación de la ordenanza gracias a “la decisión política de nuestra intendenta de ponerla en marcha” y el acompañamiento de los concejales. “Vamos recorriendo cada lugar de la ciudad para poder llevar el año que viene los proyectos que sueñan los vecinos” al Concejo Deliberante, expresó.
“Es una visión superadora, una visión interesante, que pone en el centro al vecino, para que participe y se reúna con otros vecinos para hacer un proyecto”, resaltó Giuliano.
La secretaria de Gobierno indicó que durante la jornada de este miércoles los ciudadanos expusieron proyectos relacionados con la creación de plazas, corredores, espacios para adultos mayores y canchas de tejo, entre otros temas.
“Es muy bueno esto de venir ya con obras hechas, con obras que se están haciendo y con la recepción de obras futuras. Y los vecinos muy contentos porque se han ido con muchas de las soluciones que venían a pedir”, opinó la legisladora Sara Assan.
Por su parte, el concejal Hugo Andina coincidió en que a través del Presupuesto Participativo “se lo puede escuchar al vecino y se ejecutan obras que son necesarias y que el vecino solicita”, a la vez que subrayó que “es totalmente favorable y nunca antes se ha visto”.