09/01/2025
Ciudad sin contaminación visual” se denomina el operativo que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para retirar de la vía pública carteles publicitarios
En una acción coordinada entre la Dirección de Catastro y Edificación y la Secretaría de Ingresos Municipales, se retiran carteles de la vía pública que no respetan el Código de Planeamiento Urbano y que no pagan tributos al no estar empadronados. “Ciudad sin contaminación visual” se denomina el operativo que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para retirar de la vía pública carteles publicitarios que por su gran tamaño y la ubicación donde fueron colocados no respeten el Código de Planeamiento Urbano o que no estén debidamente inscriptos para pagar tributos
¿Cómo funciona el operativo y qué sigue?
El proceso comenzó con un relevamiento exhaustivo de carteles no autorizados. Tras la notificación a las empresas, los que no cumplieron con las normativas recibieron órdenes de secuestro y decomiso, emitidas por el Tribunal de Faltas. Los propietarios deberán pagar una multa para recuperar sus carteles, además de cubrir los costos del operativo de remoción.
La Municipalidad también planea modificar la ordenanza que regula la cartelería política para evitar la permanencia de propaganda electoral fuera de los plazos establecidos. La meta es mejorar la calidad visual de la ciudad y garantizar un entorno más ordenado para los ciudadanos.