Seguinos en las redes:

Viernes 22/08/2025
RADIO EN VIVO
Tucumán

01/10/2020

Vecinos de Yerba Buena se encuentran a favor de la ampliación del cementerio Parque San Agustín

La Licenciada y consultora ambiental, Daniela Díaz Rudolf, quien además es vecina de la "Ciudad del Jardín", quiso realizar su aporte con respecto al tema y explicar detalladamente cuales fueron los análisis de los expertos para determinar que no hay ningún riesgo de contaminación.

Vecinos de Yerba Buena se encuentran a favor de la ampliación del cementerio Parque San Agustín

La ampliación del Cementerio Parque San Agustín produjo una gran polémica para quienes viven en Yerba Buena. Hace una semana atrás un grupo de vecinos se reunieron con el intendente Mariano Campero para impedir que el proyecto continúe avanzando creyendo que podría causar a su ciudad un impacto ambiental negativo.

Recordemos que hasta ese momento las autoridades municipales, explicaron a los manifestantes que la empresa había obtenido el apto ambiental por parte de las áreas provinciales competentes. Debido a todo esto, otros vecinos, que son quienes se encuentran viviendo cerca del cementerio desde los inicios del mismo, se enteraron de lo sucedido y quisieron expresar sus pensamientos y experiencias.

Es así que la Licenciada Daniela Díaz Rudolf, quien además es Consultora Ambiental, brindo su opinión al respecto en Radio Bicentenario.

"En primera instancia debemos aclarar que este es un proyecto que ya se encuentra aprobado por la Secretaria de Medio Ambiente de la provincia. Esta institución en su momento dio su aval de sustentabilidad ambiental basándose en los diversos análisis de los diferentes expertos que componen las áreas para hacer un informe de impacto ambiental", expresó.

Como segunda medida, la licenciada dijo: “yo pude acceder a algunos informes realizados por becarios del Conicet y se concluyó que la zona en donde se encuentra emplazado el cementerio, entre el Río Muerto y el Río Las Piedras tiene una escasa permeabilidad hacia sus napas, por tratarse de un suelo arcilloso con grabas. Además de ello en esta zona los niveles piezométricos son profundos, estamos hablando de unos 20 a 22 metros, lo que indica que es una zona de aireación importante para el suelo y con una escasa contaminación".

Al igual que Daniela Díaz Rudolf, son muchos los vecinos de la ciudad que se manifestaron a favor del proyecto.