Seguinos en las redes:

Domingo 10/12/2023
X
RADIO EN VIVO
Salud

27/09/2023

Por primera vez, se realizó una artroscopia a una niña de 8 años

La intervención, inédita hasta el momento en una paciente de esa edad, permitirá a mediano plazo que Luciana recupere su movilidad

La misma se llevó a cabo en el hospital del Niño Jesús y estuvo a cargo del cirujano artroscopista Sergio Werenisky, quien con gran vocación y entrega dirigió el equipo de cirugía del efector, junto a la doctora Luz Torres. La intervención, inédita hasta el momento en una paciente de esa edad, permitirá a mediano plazo que Luciana recupere su movilidad, los juegos y el disfrute junto a sus hermanos.

El doctor Sergio Werenisky, traumatólogo y cirujano artroscopista, inició explicando que la patología que presentaba la niña era un caso poco frecuente en una menor, ella tenía una lesión en asa de balde de un menisco externo en donde las rodillas estaban trabadas, lo que le causaba mucho dolor e incluso inmovilidad, se le dificultaba caminar y las actividades cotidianas y más comunes para un niño.

Con respecto al abordaje que se plantea frente a esta patología en una paciente tan chica, el especialista destacó que primeramente se debe tener el consentimiento de los padres, contar con el instrumental quirúrgico específico -debido a que son articulaciones muy pequeñas- y la coordinación con los equipos de profesionales como ser los pediatras, el anestesista y toda la gente del quirófano para poder llevar a cabo la cirugía.

“La ventaja de una cirugía artroscópica es que se hace mediante mínimas incisiones de menos de un centímetro, en donde se entra con una cámara, por un lado, y por el otro portal se trabaja para sacar la lesión del menisco, arreglarlo y suturarlo. Dependiendo de la lesión que sea, son cirugías dentro de todo rápidas, esta duró 40 minutos. El personal que intervino fue el anestesiólogo, el cirujano, un ayudante y la instrumentadora”

, detalló Werenisky.