Seguinos en las redes:

Viernes 18/07/2025
X
RADIO EN VIVO
Política

04/07/2025

Causa Seguros: Alberto Fernández amplió su indagatoria y trató de explicar las facturas con el broker Martínez Sosa

El ex presidente había pedido declarar nuevamente. Reclamó que citen a Vilma Ibarra, Miguel Pesce, y Martín Guzmán, entre otros. Y habló de su vínculo con el marido de su secretaria

El ex presidente Alberto Fernández amplió hoy su indagatoria ante el juez Sebastián Casanello en la causa seguros. Durante casi dos horas, contestó preguntas y trató de explicar su vínculo con el broker Héctor Martínez Sosa y las facturas que le emitió durante diez años, tal como consta en un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC).

Entre 2010 y 2019, el ex presidente le facturó a la pareja de su histórica secretaria, María Cantero, por supuestos servicios profesionales. La última factura está fechada el 6 de diciembre de 2019, cuatro días antes de la asunción.

El informe de la PROCELAC, a cargo de Diego Velasco, demuestra un vínculo comercial constante durante más de nueve años. En total, Fernández le facturó a la empresa de “Hecky” un total de $4.257.000. El año de mayor facturación fue 2019, con $1.422.000. “Héctor Martínez Sosa SA le efectúo retenciones bajo los conceptos: Impuesto a las Ganancias por locación obra y/o servicios, e Impuesto a las Ganancias por el ejercicio como síndico, o director de S.A”, destaca el estudio ingresado al expediente en mayo.

Fernández explicó que las facturas estaban asociadas a "un informe de la coyuntura política y económica" que elaboraba para varios clientes. Martínez Sosa no era el único. En esos listados aparecen varias empresas y hasta dos sindicatos.

“He sido su asesor ante consultas jurídicas, económicas y políticas, asistiéndolo técnicamente, tal como he hecho con otros clientes durante el período temporal en el que ejercí la profesión de consultoría jurídica. En esta época contrataban mis servicios, entre los que emitía informes de coyuntura nacional e internacional, brindaba asesoramiento y dictaba conferencias/cursos. Ahora bien, ello jamás generó que durante mi mandato en la función pública interceda por él en sus negocios”, sostuvo Fernández a través de un escrito de once carillas.

El ex presidente sostiene que si hubo una maniobra ilegal con los seguros, no estaba al tanto. “Desconozco si hubo funcionarios/as que, abusando de la confianza y la delegación de funciones, cometieron irregularidades o generaron beneficios para sí o terceros. Si de la pesquisa V.S entendiera que ello fue así, considero que la sospecha o responsabilidad penal no debería serme trasladada únicamente por la envestidura presidencial", dice la presentación.