03/07/2025
El Ministerio de Salud, a través de la ANMAT, es el organismo que debe controlar la calidad de los medicamentos y las empresas que los elaboran
En momentos en que el juzgado federal de La Plata, a cargo de Néstor Kreplak, se apresta a evaluar la calificación de los delitos cometidos y que llevaron a la fabricación y distribución de varios lotes contaminados de fentanilo de uso clínico y los presuntos implicados, a quienes se vincula con la muerte de 53 pacientes de hospitales y clínicas; el Ministerio de Salud de la Nación, encabezado por Mario Lugones, solicitó al magistrado ser aceptado como “querellante” en el expediente. La presentación se fundamenta “en el interés legítimo del Estado Nacional de contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.
Hasta el cierre de esta nota, Ernesto Kreplak no resolvió si aceptará al Gobierno como parte querellante. El magistrado debería evaluar si la intervención de la cartera sanitaria en el expediente como “víctima” no representa una colisión de intereses.
El Ministerio de Salud, mediante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), bajo la dirección de Nélida Bisio, depende de la autorización de medicamentos e insumos médicos que se venden y utilizan en el país y de la inspección de los laboratorios responsables de las drogas.