10/04/2025
La medida de fuerza es por 24 horas en rechazo a las políticas de ajuste de Javier Milei
La Confederación General del Trabajo (CGT) inició este jueves 10 de abril a la medianoche su tercer paro general de 24 horas desde la asunción de Javier Milei , en una jornada que contará con la circulación habitual de colectivos, por lo que se espera que haya movimiento en las calles y el impacto sea masivo, aunque menor que el de otras medidas de fuerza.
Con la adhesión de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, la CGT realiza una nueva huelga luego de casi un año de tregua con la gestión libertaria, a la que le había concretado dos paros los días 24 de enero y 9 de mayo, casi al inicio de su llegada al poder. La medida de fuerza de esta jornada en realidad fue anunciada como de 36 horas, ya que comenzó el miércoles 9 al mediodía, con movilizaciones de la CGT y las dos CTA junto a los jubilados frente al Congreso.
Los sindicalistas argumentaron que la medida de fuerza es por "paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social".
La rebeldía de la UTA, justificada en la excusa formal del cumplimiento de una conciliación obligatoria por la paritaria sectorial, vino a exponer un síntoma mayor en el escenario sindical, donde muchas de sus principales espadas empiezan a ser doblegadas por el modelo libertario.