Seguinos en las redes:

Martes 14/01/2025
X
RADIO EN VIVO
Política

07/01/2025

ARCA: anuncian una baja del 80% en los sueldos más altos y quita de privilegios

Según el decreto presidencial firmado, se establece una significativa reducción en los salarios de las principales autoridades del organismo y un ajuste en su estructura operativa

El Gobierno de Javier Milei anunció una profunda reestructuración en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sucesora de la AFIP, con el objetivo de reducir costos, optimizar recursos y equilibrar las cuentas públicas.

Según el decreto presidencial firmado, se establece una significativa reducción en los salarios de las principales autoridades del organismo y un ajuste en su estructura operativa.

Reducción de sueldos y ahorro millonario

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó los cambios en la red social X:
“Se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado en ARCA. El Presidente firmó el decreto que reduce los sueldos del Director Ejecutivo y los directores generales en un 80%”.

Además, el presupuesto destinado a la Cuenta de Jerarquización —un incentivo histórico basado en la recaudación general— se redujo del 0,65% al 0,60%. Este ajuste genera un ahorro proyectado de 121.000 millones de pesos para 2025, según cifras oficiales.

A partir de ahora, el Director Ejecutivo, Juan Pazo, cobrará un sueldo equivalente al de un ministro nacional, mientras que los directores generales de la DGI y la DGA recibirán ingresos equiparables a secretarios de Estado. Estas modificaciones eliminan el porcentaje adicional de la Cuenta de Jerarquización para los cargos jerárquicos más altos.

Ajuste en la planta de personal

Desde su creación en octubre de 2024, ARCA implementó una política estricta de ajuste de personal:

Ingresos suspendidos: No se contratarán nuevos empleados.

Reducción de plantilla: Desde la asunción del nuevo gobierno, se dieron de baja 1.572 puestos que no serán reemplazados. Además, se proyecta reducir la planta total en 3.200 empleados.

Optimización estructural: El organismo prevé disminuir en un 45% sus direcciones operativas, pasando de 67 a aproximadamente 38.

Estas medidas responden a un plan estratégico para reducir el sobredimensionamiento estatal y mejorar la eficiencia en la gestión pública.