Seguinos en las redes:

Viernes 18/07/2025
X
RADIO EN VIVO
Mundo

04/07/2025

Hamas tiene un nuevo líder en Gaza y su primera prueba es la negociación para un alto el fuego

El ascenso de Izz al-Din al-Haddad en la cadena de mando sugiere que el grupo se mantendrá firme en su posición de exigir el fin total de la guerra antes de liberar a todos los rehenes restantes

Mientras Estados Unidos presiona por un alto el fuego entre Israel y Hamas, la decisión del grupo militante dependerá en gran medida de su nuevo líder de facto en Gaza.

El comandante, Izz al-Din al-Haddad, asumió el control del ala militar tras la muerte de Muhammad Sinwar por parte de las fuerzas israelíes, según un alto funcionario de inteligencia de Oriente Medio y tres funcionarios de defensa israelíes que hablaron bajo condición de anonimato para divulgar detalles sensibles. El jueves, el general de brigada Effie Defrin, portavoz del ejército israelí, declaró que el Sr. al-Haddad era el nuevo líder de Hamas.

El Sr. al-Haddad, de unos 50 años, ayudó a planificar el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, según los funcionarios.

Se cree que se opone firmemente a los esfuerzos israelíes para desalojar a Hamas del poder, sugiriendo que podría bloquear cualquier intento de liberar a todos los rehenes restantes antes del fin total de la guerra en Gaza y la retirada de las tropas israelíes.

“Tiene las mismas líneas rojas que quienes lo precedieron”, declaró Michael Milshtein, ex oficial de inteligencia militar israelí especializado en asuntos palestinos.

Se cree que el Sr. al-Haddad reside en la ciudad de Gaza, su ciudad natal. Se cree que ha declarado en las últimas semanas que logrará un “acuerdo honorable” para poner fin a la guerra con Israel o, de lo contrario, la guerra se convertirá en “una guerra de liberación o una guerra de martirio”, según el funcionario de inteligencia de Oriente Medio.

Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamas han fracasado repetidamente en lograr un alto el fuego, lo que ha prolongado el sufrimiento de los civiles palestinos y el cautiverio de los rehenes.

Sin embargo, durante la última semana, el gobierno de Trump ha estado presionando por un cese de las hostilidades, lo que ha contribuido a dar forma a una nueva propuesta que comenzaría con una pausa de 60 días en los combates, durante la cual se negociaría el fin de la guerra.