03/07/2025
Los legisladores republicanos dieron el visto bueno a la iniciativa que generó polémica entre los conservadores y provocó el rechazo de los demócratas
Donald Trump se ha asegurado la aprobación de su emblemática ley de impuestos y gastos después de que la Cámara de Representantes aprobara el proyecto de ley, otorgando al presidente estadounidense un triunfo político a los seis meses de su segundo mandato.
La Cámara de Representantes aprobó la legislación con una votación de 218 a 214, tras un maratón oratorio del líder demócrata Hakeem Jeffries, quien se opuso a lo que calificó como una ley “horrible” durante ocho horas y 44 minutos, estableciendo un récord en la cámara.
El presidente Trump logró sofocar una rebelión interna entre los republicanos de la Cámara, quienes amenazaban con bloquear lo que él denomina su “gran y hermosa ley”.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, preguntó antes de la votación final: “¿Ya están cansados de ganar?”, y celebró que “tenemos un gobierno que vuelve a ser responsable ante el pueblo”, destacando los recortes fiscales y el aumento de fondos para la seguridad fronteriza, dos promesas centrales de la campaña de Trump.
El texto legislativo, que estará listo para la firma presidencial el 4 de julio, prorroga los recortes fiscales implementados durante el primer mandato de Trump. Estos recortes se financian en parte mediante reducciones drásticas en Medicaid, el programa de seguro de salud pública para estadounidenses de bajos ingresos y personas con discapacidad, así como en otros programas de bienestar social. Además, la ley revierte créditos fiscales para energías limpias instaurados durante la administración de Biden, incrementa la inversión militar y destina fondos adicionales a la política de mano dura de Trump contra la inmigración.
El impacto fiscal de la ley ha suscitado preocupación entre economistas, ya que se proyecta que añadirá más de 3 billones de dólares a la deuda estadounidense a largo plazo. El líder demócrata Jeffries advirtió sobre las “consecuencias devastadoras” de lo que denominó un “presupuesto republicano temerario”. La medida había sido aprobada previamente en el Senado tras el voto decisivo de la vicepresidenta JD Vance.
La aprobación en la Cámara culmina un inicio turbulento del segundo mandato de Trump, marcado por la imposición de aranceles generalizados, restricciones severas a la inmigración y una ampliación del poder ejecutivo. En política exterior, el presidente ha ordenado ataques aéreos contra instalaciones nucleares en Irán, aunque no ha logrado los acuerdos de paz prometidos en Gaza y Ucrania.
El paquete fiscal ha sido el eje de la agenda de Trump y su equipo, ya que materializa buena parte de su plataforma electoral de 2024: alivio fiscal para propinas y horas extra, apoyo a los combustibles fósiles y una postura dura en materia migratoria. Para asegurar los votos necesarios, Trump presionó intensamente a los republicanos preocupados por el impacto de la ley en la deuda nacional y en la cobertura sanitaria, llegando a atacar públicamente a los miembros de la Cámara que se oponían.