Seguinos en las redes:

Martes 24/06/2025
X
RADIO EN VIVO
Mundo

03/06/2025

La ONU condenó la muerte de 27 palestinos en un operativo de entrega de ayuda humanitaria en Rafah

“Es inaceptable que los civiles estén perdiendo sus vidas solo por intentar conseguir comida”, declaró Stephane Dujarric, portavoz de la Organización de Naciones Unidas

El secretario general de la ONU, António Guterres, emitió este martes una condena contundente a la muerte de 27 palestinos cuando intentaban acceder a un centro de distribución de ayuda en la ciudad de Rafah, sur de la Franja de Gaza.

“Estamos presenciando una inimaginable pérdida de vidas en Gaza, y el secretario general condena la pérdida de vidas y las heridas de palestinos que buscan ayuda”, declaró el portavoz de Naciones Unidas Stephane Dujarric. “Es inaceptable que los civiles estén arriesgando, y en varios casos perdiendo sus vidas solo por intentar conseguir comida”.

En los hechos reportados, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) mencionó que su instalación hospitalaria de 60 camas en Rafah recibió una afluencia masiva de 184 personas heridas tras el violento incidente con disparos de tropas israelíes. De estos, 19 fueron declarados muertos al llegar, con ocho más que fallecieron posteriormente debido a sus heridas.

Este hecho elevó significativamente el número de víctimas relacionadas con armas de fuego en un solo incidente desde la apertura del hospital más de un año atrás, según el CICR. Las operaciones de rescate y atención médica se vieron abrumadas, reflejando la gravedad de la situación en el terreno.

El Ejército israelí explicó su versión de los hechos, mencionando que las tropas abrieron “fuego de advertencia” contra varios individuos que se habrían separado de una ruta de seguridad designada, acercándose a las fuerzas. Según una declaración castrense, tras la falta de respuesta a los disparos de advertencia, se dirigieron otros disparos cerca de los sospechosos.

En declaraciones televisadas, el portavoz del Ejército, Brigadier General Effie Defrin, defendió estos actos indicando que los movimientos de los sospechosos pusieron en peligro la seguridad de las tropas. No obstante, el Ejército afirmó que se llevará a cabo una investigación a fondo respecto a las acusaciones de disparar contra civiles.