10/03/2025
Según The Wall Street Journal, las negociaciones aún se encuentran en una etapa inicial, pero el objetivo de Beijing es utilizar el encuentro como una plataforma para reanudar las conversaciones formales sobre comercio
Estados Unidos y China han iniciado conversaciones sobre una posible cumbre entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping en junio, en un intento por reducir las tensiones comerciales entre ambas potencias, informó The Wall Street Journal (WSJ) citando a fuentes familiarizadas con las discusiones.
Según el medio, las negociaciones aún se encuentran en una etapa inicial, pero el objetivo de Beijing es utilizar el posible encuentro como una plataforma para reanudar las conversaciones formales sobre comercio. Ambas partes han mostrado interés en una reunión desde la victoria electoral de Trump en noviembre, y la coincidencia de los cumpleaños de ambos mandatarios en junio refuerza la posibilidad del encuentro. Trump nació el 14 de junio de 1946, mientras que Xi nació el 15 de junio de 1953.
Hasta el momento, no se ha concretado ningún plan definitivo, y ni la Casa Blanca ni la Embajada de China en Washington han respondido a solicitudes de comentarios, indicó el WSJ.
Las conversaciones entre Washington y Beijing tienen lugar en un contexto de creciente presión económica para China, que busca mitigar el impacto de los aranceles y restricciones tecnológicas impuestos por la administración Trump. Desde enero, el gobierno estadounidense ha intensificado las medidas comerciales contra China con el propósito de aumentar su poder de negociación.
Este mes, la Casa Blanca elevó un 10% adicional los aranceles a los productos chinos, argumentando el papel de China en la crisis del fentanilo en EEUU Como resultado, el promedio de los derechos de importación sobre bienes chinos aumentó a aproximadamente un 35%, frente al 14,5% registrado en 2023. En respuesta, Pekín aplicó aranceles moderados, tratando de evitar una escalada en las tensiones comerciales, señaló el WSJ.
Entre otras acciones en consideración, la administración Trump evalúa imponer restricciones a la inversión china en EEUU y a la inversión estadounidense en China, así como limitar la venta de productos tecnológicos a empresas chinas. Además, el presidente ordenó a varias agencias revisar las relaciones económicas bilaterales, con informes previstos para abril.