10/03/2025
El príncipe Federico de Luxemburgo murió tras una larga batalla contra un raro trastorno genético conocido como enfermedad mitocondrial POLG
Duro golpe para la familia real de Luxemburgo. Ha fallecido el príncipe Federico a los 22 años como consecuencia de la enfermedad rara que padecía. El joven príncipe es el hijo pequeño de Roberto de Luxemburgo y Julie de Nassau.
El sobrino del gran duque Enrique, falleció el pasado 28 de febrero, pero la familia acaba de hacer pública la noticia. Junto a un bonito carrusel de fotografías del príncipe con su familia, su padre ha querido compartir cómo fueron sus últimos momentos.
Ha contado que aquella jornada, precisamente cuando se conmemoraba el Día de las Enfermedades Raras, su hijo los llamó a su habitación para despedirse de cada uno de ellos, de sus padres, de sus hermanos, Alexander y Charlotte, y sus primos, Charly, Louis y Donall y sus tíos, y hablar por última vez. “Después de despedirse de cada uno de nosotros de forma amable, sabia e instructiva, al más puro estilo Frederik, nos dejó un último chiste familiar. Incluso en sus últimos momentos, su humor y su ilimitada compasión le obligaron a dejarnos con una última risa.... para alegrarnos a todos.
La última pregunta de Frederik para mí, antes de sus otros comentarios fue: "Papá, ¿estás orgulloso de mí? Apenas había podido hablar durante varios días, por lo que la claridad de estas palabras fue tan sorprendente como el peso del momento era profundo. La respuesta fue muy fácil, y él la había escuchado tantas veces... Pero en este momento, necesitaba la seguridad de que había contribuido con todo lo que podía en su corta y hermosa existencia y que ahora podía finalmente seguir adelante”.
Unas duras palabras de un íntimo momento que Roberto de Luxemburgo, primo del gran duque, ha querido dejar constancia a través de la fundación que creó su hijo, la Fundación POLG. “Federico sabe que es mi superhéroe, como lo es para toda nuestra familia”, un joven príncipe que nació con la “capacidad de inspirar y dar ejemplo”; “con una capacidad especial para la positividad, la alegría y la determinación”, ha homenajeado su padre que ha contado algunos episodios y anécdotas de la vida de su hijo, a quien ha descrito como “la persona más fuerte que conocemos”, alguien con grandes habilidades sociales, “un sentido del humor asombroso, una inteligencia emocional y una compasión fuera de serie, un sentido de la justicia, la equidad y la decencia que no conoce límites.
Era disciplinado y organizado más allá de lo imaginable”. Diagnosticado de POLG a los 14 años, “cuando sus síntomas fueron claros y le enfermedad aguda”.
Padecía “un trastorno mitocondrial genético que priva a las células del cuerpo de energía, lo que a su vez causa disfunción y falla progresiva de múltiples órganos” que su padre compara con “una batería defectuosa que nunca se recarga completamente”.
Deja el mundo el Día de las Enfermedades Raras creado para concienciar sobre el día a día de los enfermos y las familias y pedir más investigación.
Su marcha sirve, escribe Roberto de Luxemburgo, para “inspirar y empujar” a que su familia continúe con su misión: “encontrar terapias y una cura para evitar que otros pacientes sufran lo que Federico y nuestra familia ha padecido”.