Seguinos en las redes:

Martes 24/06/2025
X
RADIO EN VIVO
Mundo

25/10/2024

Empresarios advierten que Bolivia está “al borde del colapso” por la crisis económica y las disputas políticas

El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz se refirió a los bloqueos que este viernes cumplen 12 días. Manifestó que las disputas políticas usan a “la población como rehén”

Bolivia está “al borde del colapso”, debido a la crisis económica y los conflictos sociales que se han incrementado en el último mes, según manifestó el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo.

En un video grabado, Antelo informó que hay empresas que han dejado de operar por falta de dólares y combustibles, problemas que en vez de solucionarse se han acentuado en el último tiempo. Hoy lo que vemos no es más que el resultado de medidas incompletas, que no han abordado los problemas de fondo. Posturas superficiales, tan frágiles como momentáneas, manifestó el empresario.

En el primer trimestre de 2023 empezó a escasear la provisión de dólares en el país y los bancos pusieron límites para las operaciones en esa moneda, lo que ha dado lugar al surgimiento de un mercado paralelo y la imposibilidad de hacer transacciones con el tipo de cambio oficial.

La escasez de dólares ha provocado desabastecimientos periódicos de combustible, debido a las crecientes dificultades de importación y la baja producción local. Antelo, en su mensaje, manifestó que la falta de combustible es clave para el sector productivo y la seguridad alimentaria del país. La provisión de carburante es indispensable especialmente para la agroindustria que depende del combustible subvencionado por el Estado para poder operar.

Por otro lado, el empresario manifestó que el “colapso está ocurriendo detrás de cortinas de humo que buscan poner en segundo plano la compleja situación económica del país, con inflación, desempleo y desaceleración”, en referencia a las disputas políticas en el Movimiento Al Socialismo (MAS), representada en los liderazgos de Luis Arce y Evo Morales, por el control del partido y la candidatura para las elecciones de 2025.