Seguinos en las redes:

Viernes 18/07/2025
X
RADIO EN VIVO
Economía

01/07/2025

Alquileres, colegios, prepagas y servicios: llegan los aumentos de julio

El inicio de julio, al igual que cada periodo, trae consigo la implementación de aumentos en diversos sectores que afectarán la inflación y el bolsillo de los argentinos en las semanas siguientes.

A pesar de que en los últimos meses se había observado una desaceleración en la variación de precios y de la expectativa del gobierno de que este proceso continuara, los incrementos en varios rubros continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Alquileres

Los inquilinos que hayan firmado contratos bajo la ley que fue derogada y regulaba el mercado de alquileres enfrentarán una actualización del Índice de Contratos de Locación, que prevé un aumento anual del 66,1% para este julio.

Este incremento representa una desaceleración respecto a los meses anteriores. En junio, el aumento de los alquileres fue de 80,6%, en mayo se registró un 95,24%, en abril de 116,85%, en marzo de 149,3%, en febrero de 174% y en enero el aumento fue de 190,69%. En el contexto del año pasado, diciembre tuvo un incremento del 208,67%, noviembre del 227,3%, octubre del 238% y septiembre del 243,16%.

Colegios privados

Las organizaciones que agrupan a las instituciones educativas privadas con subsidio estatal en la Provincia de Buenos Aires aplicarán un ajuste del 4,2% en las cuotas de julio, en tanto que los colegios de CABA aumentarán sus valores un 2,4%.

Combustibles

La nafta y el gasoil sufrirán un incremento en este séptimo mes del año, a raíz de la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. La petrolera YPF está evaluando el porcentaje de incremento, dado que no ajustó sus precios tras la fuerte alza del costo del petróleo, a diferencia de otras empresas del sector.

Tras el acuerdo de alto al fuego en Medio Oriente, el precio del crudo se estabilizó, por lo que el impacto de la suba que decida aplicar la compañía estatal podría ser inferior al 5% que implementaron sus competidores.

Prepagas

Los servicios de salud proporcionados por las prepagas experimentarán un incremento en el próximo mes que oscilará entre el 1,2% y el 2,6%, en función de la empresa, en línea con la variación general de precios en meses anteriores.

Servicios públicos

Las tarifas de los servicios públicos continuarán con sus ajustes mensuales, tomando como indicador la inflación. Por ende, las facturas de electricidad, gas natural y agua estarán sujetas a aumentos en julio.

Telecomunicaciones

Las compañías de telefonía móvil y televisión por cable implementarán nuevos aumentos en julio, cercanos al 5%. De esta manera, continúan con sus ajustes mensuales, tras la decisión del Gobierno de eliminar las regulaciones que limitaban los incrementos en las tarifas de Internet, telefonía y cable.