Seguinos en las redes:

Sábado 26/04/2025
X
RADIO EN VIVO
Economía

15/04/2025

La suba del dólar puede poner presión sobre las tarifas de luz y gas en los próximos meses

El Gobierno deberá definir si traslada la devaluación a las facturas de los usuarios o asume un mayor gasto en subsidios.

El nuevo esquema cambiario que puso en marcha el presidente Javier Milei, con un dólar que flota entre $1.000 y $1.400, puede tener implicancias en uno de los precios más sensibles de la economía: las tarifas de luz y de gas. 

Una dinámica que cobra mayor relevancia en el marco de la intención oficial de correr al Estado del mercado eléctrico mayorista.

Si el tipo de cambio se estaciona por encima de los niveles previos a los de la última semana, aumentarán los costos de la energía, por lo que el Gobierno deberá permitir un traslado de mayores costos a las facturas o aumentar el gasto en subsidios.

El peso se devaluó casi 10% en el debut de un mercado sin cepo y tras el anuncio del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“En el invierno los costos de generación eléctrica van a crecer y van a ser más altos que en 2024 medidos en dólares. Es decir que, incluso en el piso de la banda cambiaria, el costo de la energía en pesos aumenta”, advirtió el economista Julián Rojo.

“Esto puede pasarse a tarifas o bien no pasarse y absorber el sobrecosto vía subsidios. En cualquier caso, si el tipo de cambio no va al techo de la banda, el impacto no debería ser un gran problema”, resaltó Rojo.