11/04/2025
Los economistas estiman que tendrá una aceleración con respecto al mes anterior y se ubicaría por encima del 2,5%
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundirá esta tarde la inflación de marzo. Según los analistas, el índice mostrará una aceleración respecto al mes anterior y superará el 2,5%.
Los economistas explican que las subas en alimentos, Educación y otros servicios impulsan esta cifra. Por eso, esperan que el dato supere al de febrero, que marcó un 2,4% y se ubicó 0,2 puntos porcentuales por encima de enero (2,2%).
El pasado lunes, los bancos y consultoras locales e internacionales calcularon que la inflación alcanzó el 2,6% en marzo. Además, postergaron hasta junio el quiebre del 2%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central.
Los analistas elevaron su estimación sobre la variación de precios en el tercer mes del año, lo que refleja un escenario más desfavorable respecto al relevamiento anterior. En ese informe, preveían que el IPC llegaría al 2,2%. Además, advierten una aceleración frente al 2,4% registrado en febrero.
Los especialistas también proyectan un escenario inflacionario más adverso para los próximos meses. Por eso, retrasaron la posibilidad de que el IPC mensual baje del 2% hasta junio, cuando calculan que alcanzará el 1,8%. En el reporte anterior, pronosticaban una caída al 1,9% en abril, pero luego corrigieron esa cifra al 2,2%.
Frente al aumento de precios que esperan para los próximos meses, el REM proyectó una inflación anual del 27,5% para fines de 2025. Esta cifra representa un incremento de 4,2 puntos porcentuales (p.p) respecto a la estimación anterior, que era del 23,3%. También ajustaron el pronóstico para los próximos doce meses: lo elevaron del 22,2% al 24,5% (+2,3 p.p).
Por su parte, la consultora Analytica proyectó que el IPC de marzo llegará al 2,5% y atribuyó la suba al aumento en alimentos y bebidas. En tanto, Equilibra estimó que la inflación alcanzó el 2,6%.