Seguinos en las redes:

Sábado 26/04/2025
X
RADIO EN VIVO
Economía

09/04/2025

Tras el acuerdo con el FMI, la Argentina avanzará hacia un esquema cambiario más flexible con flotación administrada del dólar

El Directorio del organismo podría dar luz verde este viernes al nuevo programa por USD 20.000 millones. El desembolso inicial que espera el Gobierno se ajustará a los compromisos asumidos para el esquema cambiario, que será modificado

La Argentina avanzará hacia un tipo de cambio más flexible, aunque quedará administrado con intervenciones del Banco Central para evitar un salto abrupto, y deberá cumplir objetivos exigentes de acumulación de reservas en el marco del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por USD 20.000 millones. Así se desprende de fuentes al tanto de las negociaciones.

La hoja de ruta hacia una unificación del tipo de cambio es la clave con la que el Gobierno de Javier Milei esperaba convencer al organismo para conseguir un desembolso inicial más alto de lo estipulado, en medio de la crisis global por los aranceles. El Directorio del FMI dará este viernes luz verde al acuerdo y se despejarán dos incógnitas clave.

La primera es la magnitud que tendrá el “frontloading que espera Milei: el escenario que manejan quienes siguen de cerca las conversaciones es que el desembolso inicial será de USD 12.000 millones aunque en la Argentina no descartan llegar a USD 15.000 millones. Al mismo tiempo, es posible que el total de la cifra que se anuncie no esté inmediatamente a disposición del Banco Central.