10/03/2025
El próximo viernes se conocerá el índice de febrero, que se espera igual o superior al 2,2% que marcó enero
La inflación de marzo comenzó con un impacto en continuado de los aumentos de la carne, que según las primera estimaciones preliminares de consultoras privadas, todavía tiene peso en los incrementos de la primera semana del mes. Así, el ritmo inicial de marzo le pondría un piso de 2% al IPC, mientras esta semana se conocerá el índice de precios de febrero, que se espera similar o superior al 2,2% de enero.
Dos informes privados recogieron los primeros números de precios de marzo. Entre ellos, LCG mencionó haber registrado un aumento de 0,8% en el precio de alimentos y bebidas, luego de un cierre de febrero sin variación. Los lácteos fueron el principal factor de incremento, con aportes menores de panificados, verduras y carnes.
Además, explicaron que la carne promedió un aumento de 5,3% en las últimas cuatro semanas, lo que representó la mitad del aumento de precios en alimentos. Los lácteos y bebidas aportaron 1 punto porcentual adicional al índice, agregaron desde LCG. La inflación promedio mensual en alimentos y bebidas se desaceleró ligeramente, ubicándose en 3,2%, fue una de las conclusiones.
Por su parte, Analytica aseveró que durante la primera semana de marzo la variación semanal fue del 0,6% en los precios de alimentos y bebidas de Gran Buenos Aires. “De esta forma, el promedio de cuatro semanas es de 3,4%. Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,2% durante marzo”, apuntó esa consultora en un informe reciente.