08/02/2024
La secretaría de Transporte eliminó el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas de transporte. La medida tiene lugar luego de que el oficialismo acusara a las provincias por derribar la Ley Ómnibus
El Gobierno decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior, por el que se subsidiaban a las empresas de colectivos urbanos del interior del país, lo que eleva la tensión con los gobernadores, en plena discordia con los jefes provinciales “dialoguistas” tras las fuertes críticas y acusaciones del presidente, Javier Milei, tras la vuelta de la Ley Ómnibus a comisión en Diputados por falta de apoyo parlamentario.
Desde la secretaría de Transporte comunicaron que esta medida responde al “Pacto Fiscal que gobernadores provinciales y gobierno nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor desarrollado en el ámbito de sus jurisdicciones”.
De esta manera el Gobierno reduce el subsidio a las empresas prestatarias del servicio de transportes de pasajeros de jurisdicción nacional para concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa, canalizando dicha asistencia a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Desde Transporte indicaron además que decidieron “terminar con el congelamiento de tarifas que había heredado de la gestión anterior en trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para líneas de jurisdicción nacional, otorgando así a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos necesarios para operar”.