10/03/2025
Tras la conmoción que generó la muerte del atleta argentino Federico Foster en Punta del Este, continúa la investigación de las causas de su deceso. Pero repentinamente surgió una hipótesis, y en las últimas horas la Justicia de Uruguay investiga sobre la posibilidad de que hubiera sido atropellado por una moto de agua mientras entrenaba en el mar.
Esta teoría surgió gracias a dos datos clave: por un lado, el horario en el que apareció el cuerpo, y por el otro las graves lesiones que se descubrieron gracias a la autopsia.
Qué se descubrió en la autopsia de Federico Foster
El atleta se metió al mar en Punta del Este cerca de las 17 hs. Su cuerpo fue hallado dos horas y media después, a la altura de la parada 7.5 de Playa Mansa. Ése es el horario donde la mayoría de embarcaciones regresan a la costa, lo que hizo sospechar al fiscal Sebastián Robles, quien lleva adelante el caso.
Para una mejor investigación, Robles dispuso rápidamente el traslado del cuerpo del atleta a la morgue departamental. Una vez que fue reconocido formalmente por sus familiares fue sometido a una autopsia para aportar mayor información sobre las causas exactas de la muerte.
En el informe preliminar se señala que el cuerpo del deportista tenía sus brazos, sus muñecas y sus dedos doblados hacia el pecho. Se supone que se debe a un daño cerebral grave que el atleta habría sufrido. Coincidentemente, los peritos encontraron una importante herida en la cabeza del deportista.
Analizando toda la información, el fiscal solicitó una serie de pericias sobre las embarcaciones ubicadas en la zona donde fue encontrado el cuerpo. Si bien no se descarta ninguna hipótesis, los investigadores apuntan a la teoría de que Foster hubiera sido atropellado por una lancha.
Quién era Federico Foster
El atleta, nacido en Pergamino, dedicó toda su vida al deporte de alto rendimiento. Tenía 47 años, y había competido en atletismo llegando a completar una maratón en Nueva York en noviembre del año pasado.
También finalizó cuatro competencias de Ironman en Brasil, tres clasificaciones al Mundial de Ironman 70.3, el triunfo en el maratón acuático Villa Urquiza - Paraná (21K) y logró el tercer puesto en el Sudamericano Máster de natación en 2013.