05/08/2025
Tras detectar resultados inusuales en la evaluación nacional para ingresar a cargos de formación en instituciones médicas, la cartera sanitaria presentó una acusación penal. La investigación involucra sospechas de colaboración entre postulantes y la utilización de dispositivos electrónicos para obtener ventajas
El Ministerio de Salud denunció penalmente a quienes cometieron fraude en el Examen Único de Residencias Médicas 2025. La denuncia penal apunta tanto a las personas que filmaron exámenes como a posibles cómplices, tras detectar resultados anómalos en la tradicional prueba de residentes médicos: aspirantes con antecedentes académicos bajos que obtuvieron puntajes inusualmente altos.
Según la presentación legal impulsada por el propio ministro Lugones, el engaño no solo distorsionó el orden de mérito, sino que también generó un daño ético y un riesgo para la salud pública, al permitir el acceso a cargos rentados mediante prácticas fraudulentas.
Según fuentes inobjetables de la cartera, el Estado se vio expuesto a un posible perjuicio económico -cuestión que fue ponderada en la denuncia penal presentada-, tanto por la asignación de becas indebidas como por los costos administrativos derivados de la investigación y la necesidad de repetir el proceso.
El modus operandi del fraude durante el examen, habría quedado al descubierto tras la viralización de un video en el que se observa a un postulante filmando el examen con anteojos equipados con una cámara oculta. El material circuló en redes sociales y permitió identificar al responsable por su nombre y número de documento.