Seguinos en las redes:

Viernes 18/07/2025
X
RADIO EN VIVO
Actualidad

04/07/2025

La Justicia aceptó al Gobierno como querellante en la causa del fentanilo vinculado a 53 muertes

El pedido había sido realizado por el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria, a través de la ANMAT, es el organismo que debe controlar la calidad de los medicamentos y las empresas que los elaboran. Los responsables de HLB Pharma, en la mira

El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, aceptó al Ministerio de Salud de la Nación como parte querellante en la causa por la fabricación y distribución de fentanilo contaminado, que estaría vinculado a la muerte de 53 personas en hospitales y clínicas del país. 

La presentación había sido realizada por la cartera sanitaria encabezada por Mario Lugones, con el objetivo de “colaborar en el esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”.

La admisión se suma a la del Hospital Italiano de La Plata, primera institución que denunció ante la ANMAT la contaminación en ampollas de fentanilo, donde se infectaron 18 pacientes y murieron 15.

El rol de ANMAT y el seguimiento a los laboratorios involucrados

Bajo la órbita del Ministerio de Salud, la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), dirigida por Nélida Bisio, ya había iniciado 267 expedientes contra HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo, su fabricante exclusivo. De ese total, 117 casos están directamente relacionados con desvíos de calidad, generando 133 alertas sanitarias.

Las ampollas investigadas pertenecen al lote 31202, con vencimiento en septiembre de 2026, y contenían las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia Picketti.

El Gobierno busca impulsar la investigación

En su pedido, los abogados del Ministerio de Salud señalaron que “el Estado Nacional tiene un interés legítimo” en participar del proceso. Además, ofrecieron poner a disposición de la Justicia recursos técnicos, científicos y humanos para la recolección de pruebas y determinación de responsabilidades.

La causa es tramitada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°3 de La Plata, que avanza en la revisión de documentación de los laboratorios y espera peritajes clave por parte del Cuerpo Médico Forense de la Nación, particularmente del batch récord del lote contaminado: un documento técnico que registra cada etapa de producción, controles de calidad y posibles incidentes.