Seguinos en las redes:

Domingo 20/07/2025
X
RADIO EN VIVO
Actualidad

04/07/2025

Se recupera parcialmente el expendio de GNC en algunas localidades y se espera que este fin de semana se retome la operación habitual

Las estaciones con contratos firmes de la región de Cuyo volvieron a despachar combustible, mientras se mantiene la restricción para puntos interrumpibles

El sistema comienza a estabilizarse y se prevé una normalización progresiva del servicio.

El expendio de Gas Natural Comprimido comenzó a restablecerse en distintas localidades del país tras los cortes preventivos derivados de la crisis de abastecimiento generada por las bajas temperaturas. En la región de Cuyo, las estaciones con contratos firmes volvieron a estar operativas a partir de la noche del jueves, luego de que la Distribuidora de Gas Cuyana reactivara el suministro en sus áreas de concesión: Mendoza, San Juan, San Luis y San Rafael.

Sin embargo, el Comité de Emergencia del sistema energético nacional resolvió mantener hasta las 14:00 horas del viernes las restricciones para el resto de las Estaciones de Servicio y usuarios industriales, incluyendo tanto contratos firmes como interrumpibles. El objetivo es continuar con la recuperación del linepack —la cantidad de gas almacenado en los gasoductos— y estabilizar la presión general del sistema, un requisito indispensable para evitar interrupciones masivas y garantizar la provisión en todos los puntos del país.

Según fuentes oficiales, la disminución en la demanda residencial, producto de una leve mejora en las condiciones climáticas, está permitiendo recomponer gradualmente el balance del sistema. No obstante, la normalización sería paulatina. Este viernes por la mañana, el Comité de Emergencia volverá a reunirse para evaluar la evolución y, en función de la situación, se iniciará una liberación escalonada del consumo: primero se rehabilitarán los contratos firmes y, en última instancia, los interrumpibles.

En paralelo, se siguen registrando inconvenientes en otras regiones. En Mar del Plata, uno de los focos más críticos del corte residencial de gas, la distribuidora Camuzzi informó que ya se restableció el servicio en el 50 por ciento de los hogares afectados, lo cual representa menos del 1 por ciento del total de usuarios del área. La empresa reforzó las cuadrillas operativas con el fin de completar la reposición total lo antes posible.

Desde el sector energético, reclamaron medidas estructurales para evitar que estas situaciones se repitan. Ignacio Barousse, exdirector de refinación y comercialización de la Secretaría de Energía y actual gerente comercial de Gasener, subrayó que los cortes de GNC, aunque excepcionales, generan una señal negativa para el desarrollo del sector. “En el marco de las bajas temperaturas registradas en los últimos días, los cortes aportan muy poco desde el punto de vista del ahorro, ya que la demanda de GNC representa menos del 5 por ciento del consumo total del sistema en esta época del año”, explicó.

Barousse remarcó además que un crecimiento sostenido de la producción nacional de gas y una expansión de la infraestructura de transporte permitirían garantizar el abastecimiento a todas las estaciones durante los 365 días del año. “El impacto del GNC sobre la demanda total es marginal, pero sus beneficios son significativos: reduce la necesidad de importar combustibles, lo cual mejora la balanza comercial, y también disminuye los costos logísticos, aportando a la competitividad del país”, afirmó.