Seguinos en las redes:

Jueves 24/04/2025
X
RADIO EN VIVO
Actualidad

29/07/2024

Juicio por Tehuel de la Torre, el joven trans desaparecido en 2021: Ya tiene fecha la sentencia

En la etapa de alegatos, la fiscalía y la querella pidieron prisión perpetua contra Luis Alberto Ramos. El otro acusado, Oscar Montes, espera a ser juzgado por un jurado

La sentencia contra uno de los acusados por el crimen de Tehuel de la Torre se dará a conocer el próximo 30 de agosto, así lo informó el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de La Plata. La fecha se conoció luego de que en la última audiencia la fiscalía y la querella pidieran prisión perpetua para Luis Alberto Ramos, quien llegó imputado por el delito de “homicidio agravado por odio a la identidad de género”.

En la última jornada del primer juicio por la desaparición del joven trans, ocurrida en marzo de 2021, se leyeron los alegatos y fue allí que el fiscal Juan Pablo Caniggia y la querella, a cargo de los abogados Flavia Centurión y Cristian González, solicitaron la pena máxima de cárcel para Ramos.

Con respecto a la defensa del acusado, solicitó la absolución de su cliente ante los magistrados Claudio Joaquín Bernard, Silvia Hoerr y Ramiro Fernández Lorenzo, quienes, luego de escuchar todas las partes, anunciaron que la sentencia se dará a conocer el próximo viernes 30 de agosto, a las 13.

Con respecto al otro acusado, Oscar Montes, se espera a que se determine cuándo se llevará a cabo el juicio por jurados al que será sometido.

Aun así, para la Justicia ambos son responsables de la desaparición y del posterior crimen de Tehuel, pese a que hasta el momento no se encontró el cuerpo de la víctima.

“Fue un impacto muy fuerte ver las fotos y los videos de la sangre que estaba en la pared de la casa de Ramos. Mostraron fotos que yo no había visto, porque no me las habían querido mostrar. Y después mostraron el video en el que se ve a Tehuel pasar por un supermercado chino a una determinada hora, como decía la investigación”, contó Norma Nahuelcurá, la mamá de Teheul.

Y siguió: “Eso fue lo peor porque, en ese momento, ya había visto lo de la sangre… Fue muy, muy fuerte para mí. Y el primer día también fue muy emotivo porque estaba nerviosa de estar acá”.